Peligros de la alta presencia de proteínas en la orina: ¿Cómo afecta a tu salud renal?

La presencia de proteínas en la orina es un indicador importante de la salud renal. Cuando los riñones están funcionando correctamente, las proteínas se mantienen en el cuerpo y no se eliminan a través de la orina. Sin embargo, cuando los riñones están dañados o no funcionan correctamente, las proteínas pueden filtrarse en la orina, lo que se conoce como proteinuria.

Índice
  1. ¿Qué significa tener las proteínas altas en orina?
  2. ¿Cuáles son las causas de tener las proteínas altas en orina?
  3. ¿Cuáles son los síntomas de tener las proteínas altas en orina?
  4. ¿Cómo se diagnostica la proteinuria?

¿Qué significa tener las proteínas altas en orina?

Una pequeña cantidad de proteínas en la orina es normal, pero si la cantidad de proteínas es alta, puede ser un signo de daño renal. La cantidad de proteínas en la orina se mide en miligramos por decilitro (mg/dL) o gramos por litro (g/L). Si la cantidad de proteínas en la orina es superior a 30 mg/dL, es posible que tengas las proteínas altas en orina.

¿Cuáles son las causas de tener las proteínas altas en orina?

Hay muchas causas que pueden provocar la presencia de proteínas en la orina, como la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad renal crónica, la glomerulonefritis, la amiloidosis, la enfermedad de los túbulos renales, los trastornos autoinmunitarios y la infección renal. Además, algunos medicamentos también pueden provocar la proteinuria.

¿Cuáles son los síntomas de tener las proteínas altas en orina?

En la mayoría de los casos, la proteinuria no causa síntomas. Sin embargo, en algunos casos puede provocar hinchazón en las piernas, los pies o el abdomen. También puede provocar cambios en la orina, como una mayor espuma o una orina turbia.

¿Cómo se diagnostica la proteinuria?

La proteinuria se diagnostica mediante un análisis de orina. Si se detecta la presencia de proteínas en la orina, es posible que se realicen pruebas adicionales para determinar la causa de la

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir