Retina: La parte del ojo que invierte las imágenes.

Índice
  1. ¿Qué es la retina?
  2. ¿Cómo funciona la retina?
  3. ¿Qué es la inversión de imágenes?
  4. ¿Cómo la retina invierte las imágenes?

¿Qué es la retina?

La retina es una capa delgada y sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. Es la responsable de capturar la luz que entra en el ojo y convertirla en señales eléctricas que son enviadas al cerebro para crear la imagen que vemos.

¿Cómo funciona la retina?

La retina contiene células especializadas llamadas fotorreceptores, que son sensibles a la luz. Estos fotorreceptores se dividen en dos tipos principales: los conos y los bastones. Los conos son responsables de la visión en colores y la percepción de los detalles finos, mientras que los bastones son responsables de la visión en blanco y negro y la percepción de los objetos en ambientes con poca luz.

La retina también contiene células ganglionares, que transmiten las señales eléctricas de los fotorreceptores al cerebro a través del nervio óptico. Estas células ganglionares se encuentran en la capa más externa de la retina, mientras que los fotorreceptores se encuentran en las capas internas de la retina.

¿Qué es la inversión de imágenes?

La inversión de imágenes se refiere al proceso en el cual la imagen que entra en el ojo es invertida antes de ser procesada por la retina. Esto significa que la imagen que vemos en el mundo exterior se percibe al revés en la retina. Por ejemplo, si miras una letra "A" en el mundo exterior, la imagen que se proyecta en la retina es una letra "A" invertida.

¿Cómo la retina invierte las imágenes?

La retina invierte las imágenes a través de su organización celular y de las conexiones neuronales. Los fotorreceptores en la retina están dispuestos en capas, con los conos en la capa más externa y los bastones en las capas internas. Estos fotorreceptores están conectados a las células bipolares y luego a las células ganglionares, que transmiten las señales eléctricas al cerebro.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir